Los soldados alemanes, en muchas ocasiones, preferían emplear los PPSh-41 que capturaban al enemigo. Esto se debía en gran parte a la mayor capacidad del cargador; además, el subfusil disparaba sin problemas incluso los cartuchos de la pistola Mauser C96, idénticos en dimensiones a los 7,62 x 25 Tokarev, aunque un poco menos potentes. Algunos PPSh-41 capturados fueron recalibrados para disparar los cartuchos 9 x 19 y poder emplear el cargador del MP40, con la denominación de MP41(r). Los PPSh-41 capturados que no fueron recalibrados recibieron la denominación MP717(r) y fueron suministrados con cartuchos 7,63 x 25 Mauser. También se imprimieron y distribuyeron manuales del PPSh-41 en alemán a la Wehrmach.
| Tipo | Subfusil automático |
| País de origen | |
| Historia de servicio | |
|---|---|
| En servicio | 1941 al presente |
| Operadores | Véase Usuarios |
| Guerras | Segunda Guerra Mundial Guerra civil china Guerra de Corea Guerra de Vietnam Guerra Civil Camboyana Varios conflictos en Asia/África |
| Historia de producción | |
| Diseñada | 1941 |
| Producida | 1941 |
| Cantidad | Aprox. 6 millones |
| Variantes | Véase Variantes |
| Especificaciones | |
| Peso | 3,63 kg (sin cargador) |
| Longitud | 843 mm |
| Longitud del cañón | 269 mm |
| Munición | 7,62 x 25 Tokarev |
| Calibre | 7,62 mm |
| Sistema de disparo | Retroceso de masas |
| Cadencia de tiro | 900 disparos/min, automático |
| Alcance efectivo | 200 m |
| Cargador | extraíble, curvo de 35 balas o tambor de 71 balas |

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada